A medida que la tecnología cambia, se vuelve cada vez más difícil para las empresas de todo tipo mantener segura la información personal y de sus clientes en la web.
La seguridad web es importante para evitar que los piratas informáticos y los ciber-ladrones accedan a información confidencial. Sin una estrategia de seguridad proactiva, las empresas corren el riesgo de propagar y escalar malware, ataques a otros sitios web, redes y otras infraestructuras de TI. Si un hacker tiene éxito, los ataques pueden extenderse de una computadora a otra, lo que dificulta encontrar el origen.
Estar seguro en el mundo en línea se vuelve cada vez más importante cada día y es más que importante proteger su sitio web y los datos que contiene ahora. Algunas razones, aunque hay muchas más, por las cuales la seguridad del sitio web es importante son:
Sitios web pirateados dirigidos a sus clientes
El software malicioso se utiliza para infectar sitios web, recopilar datos y, en algunos casos, incluso secuestrar recursos informáticos. Un sitio al que un atacante ha obtenido acceso puede usarse para redirigir el tráfico e infectar a los visitantes con software malicioso.
Hay miles de tipos diferentes de malware y miles de formas diferentes de infectar su sitio web, que en su mayoría se realiza mediante herramientas de piratería automatizadas.
Lo que todos tienen en común es que los sitios web pirateados se utilizan principalmente para reorientar a sus clientes potenciales, los visitantes de su sitio web.
El sitio web se pone en la lista negra
Sin usar el término exacto “lista negra”, Google pone en cuarentena al menos 10,000 sitios web sospechosos cada día. Puede reconocer los sitios al ver el mensaje que se muestra “Este sitio puede dañar su computadora” en los resultados de búsqueda. Esto servirá como una advertencia que incita a la mayoría de los usuarios a mantenerse alejados. Los consumidores están agradecidos por la advertencia. El negocio entra en pánico. (fuente: Forbes)
¿Sabía que el 56% de todo el tráfico de Internet proviene de una fuente automatizada, como herramientas de piratería, scrapers y spammers, imitadores y bots? Entonces podría pensar: ¿es seguro mi sitio web?
En Amoxtliweb podemos ayudarle a prevenir eventos de seguridad, así como bloquear ataques o limpiar su sitio web si este ya se encuentra infectado.
Respaldos
Replicación
Monitoreo
Bases de Datos
Actualizaciones
Prevención y Corrección
¿Tiene Preguntas?Para soporte y dudas contácteme
Cuando un sitio web está en la lista negra, pierde casi el 95% de su tráfico orgánico, lo que puede afectar rápidamente los ingresos. Por lo general, un sitio web aparece en la lista negra cuando contiene algo dañino para el usuario, por ejemplo, malware.
Limpiar su sitio es solo la primera parte de volver a aparecer en Google. Antes de volver a publicar su sitio, asegúrese de tener medidas para prevenir una recurrencia. Puede ser susceptible a los mismos ciberdelincuentes que infectaron su sitio la primera vez si no intensifica sus medidas de seguridad.
El número de sitios pirateados aumenta rápidamente
En marzo de 2016, Google anunció que más de 50 millones de sitios web en todo el mundo están infectados o son maliciosos. En marzo de 2015, ese número era de 17 millones. El número de nuevas vulnerabilidades de aplicaciones web publicadas en 2017 fue un 212% mayor que el número revelado en 2016.
En 2018, Google envió más de 45 millones de notificaciones a los propietarios de sitios web registrados a través de Search Console, alertándolos sobre posibles problemas con sus sitios web que podrían afectar su aparición en una búsqueda.
Además, enviaron 6 millones de mensajes de acción manual a los webmasters sobre prácticas que iban en contra de las pautas de Google, junto con información sobre cómo resolver los problemas. Y Google tomó medidas en casi 90,000 informes de usuarios de búsqueda de spam.